Luego de una extensa sesión en la Cámara de Diputados, y con mayoría de votos afirmativos, se dio media sanción al Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio fiscal del año 2021.
Como resultado del trabajo conjunto del Diputado Nacional Felipe Alvarez y otros diputados riojanos, se consiguió que el nuevo presupuesto incluya más fondos para la provincia. Resultaron clave las negociaciones que Alvarez entabló con el oficialismo nacional y con la oposición para lograr que el dinero destinado a los municipios de La Rioja sea asignado en forma directa a las arcas municipales, sin intermediarios del gobierno provincial. Como contrapartida, el Diputado Alvarez demandó al gobierno nacional mayor control sobre el uso de esos fondos.
A cargo del bloque Acción Federal, el diputado riojano destacó los motivos que lo llevaron a acompañar el Proyecto de Ley del Presupuesto 2021 y pelear para que lleguen más recursos a La Rioja. “Dejé en claro cuando asumí que nunca me voy a oponer a lo que beneficie a los riojanos. Más recursos para nuestra gente significa que puedan recibir los aumentos salariales pendientes, que no haya excusas presupuestarias para no generar nuevas fuentes de trabajo que sean genuinas, por ejemplo. Y lo más importante, los fondos de los municipios no pueden depender del favor provincial, los intendentes de nuestra provincia necesitan poder disponer de algunos recursos para aliviar necesidades urgentes en sus territorios, sin depender del humor o la bendición del gobierno provincial” afirmó Alvarez.
En diálogo con la prensa local, Felipe Alvarez arremetió contra el gobierno provincial: “Desde el gobierno se había pedido que los recursos de los municipios lleguen a la provincia y ser ellos quienes los administren y, de esa forma, someter a los intendentes. Además, en los últimos meses en La Rioja se dice un día una cosa y después se hace otra. El gobierno provincial tiene que definir un rumbo de provincia”.
En la sesión del día 28 de octubre, a la votación del proyecto de Ley de Presupuesto 2021, la acompañaron la aprobación de otros dos proyectos: la incorporación como miembro no regional de la Argentina al Banco Asiático de Inversión e Infraestructura y la aprobación e instrumentación de modificaciones al Convenio Constitutivo del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca de la Plata (FONPLATA).